¿ESTARÁ LA EDUCACIÓN TIRANDO FLECHAS AL AIRE?

Si por el contrario, el arquero simplemente se dispusiera a lanzar flechas sin llevar a cabo el procedimiento anterior, su ejecucion difícilmente lograría algún propósito.
El ejemplo del arquero me lleva a reflexionar sobre un tema que vengo revisando desde hace rato, y es el de la incorporación de las NTICs (nuevas tecnologias de la información y comunicación) en nuestras aulas. Este no es un tema nuevo, pues desde que tenemos acceso a las computadoras personales y dispositivos electrónicos, los docentes han procurado hacer uso de ellas con fines pedagógicos.
Sin embargo, hoy en dia las opciones son vastas y abrumadoras, y aún no hay evidencia de su efectividad, y si en realidad contribuyen a desarrollar profesionales más idóneos.

- En el 2012, el 96% de los estudiantes de 15 años de edad en los paises de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo), informaron tener una computadora en casa, pero sólo el 72% dijo usar una desktop, portátil o tablet en la escuela; y en algunos paises menos de uno de cada dos estudiantes reportaron hacerlo.
- en el caso de los docentes que sí las utilizan en sus clases, su impacto en el rendimiento de los estudiants es, en el mejor de los casos, mixto.
- Los estudiantes que moderadamente usan la computadora en la escuela, reportan resultados de aprendizaje levemente por encima de aquellos que lo hacen en raras ocasiones.
- Los estudiantes que usan computadoras con mucha frecuencia en la escuela tienden a obtener resultados sustancialmente peores en las evaluaciones que miden el aprendizaje, inclusive después de tener en cuenta las diferencias de clase social y variables demográficas.
- No se evidencia mejoría apreciable en los logros de lectura, matemáticas o ciencias, para los estudiantes de aquellos países que habían hecho fuertes inversiones en tecnologia de información y comunicación (TIC) para la eduación.
- La tecnología parece ayudar poco en la reducción de la brecha de habilidades entre los estudiantes de familias pudientes y los de origen humilde, siendo éste quizás el hallazgo más decepcionante.
Seguidamente el autor pasa a cuestionarse, y con justa razón: Las computadoras en la escuela: ¿una inversión inútil?


Hay muchas estrategias, técnicas y dispositivos tecnológicos que podemos utilizar en las aulas, pero debemos tener mucho cuidado de no estar "disparando flechas al aire"; dejarnos llevar por la novedad y simplemene imitar lo que otros hacen. Necesitamos instruirnos, intercambiar experiencias e información, ser creativos y evaluar nuestro trabajo. Sólo asi lograremos obtener el mejor provecho de lo que las NTICs nos ofrecen y guiar a nuestros niños y jóvenes hacia un objetivo claro y definido.
Comentarios
Publicar un comentario